¿Qué es un código QR?
Es un código de barras bidimensional con la capacidad de almacenar una gran cantidad de información. Fue creado en Japón 1924, en la actualidad su uso se ha masificado en campañas de marketing Ver más información
Para leer los códigos QR necesitas un celular que tenga cámara, conexión a internet y un soffware que codifique los datos.
Al leer el código puedes recuperar automáticamente en tu celular un texto, link, sms, etc. Es mucho más rápido y más fácil que introducir los datos a través del teclado del teléfono. |
¿Tienes instalado el Lector de Código QR en tu celular?
Si tu celular no tiene instalado el lector de QR, puedes descargar gratuitamente desde App Store, Android Market o en el sitio de descarga de aplicaciones de tu dispositivo.
Lectores QR para Android, Blackberry, iPhone. Para teléfonos no-smartphone visita aquí
¿Sabes a qué productos o servicios puedes acceder con el código QR desde la Biblioteca?
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Cómo craer tus propios códigos QR?
En Internet hay páginas online que permiten crear un código QR gratuitamente. Puedes crear códigos QR para textos, url, número de teléfonos, sms, email, tarjeta de presentación (VCARD),ventos (VCALENDAR), Google Maps, medios sociales, etc.
Generadores QR:
Exposición de libros de las carreras de Ingeniería en Informática, Ingeniería en Conectividad y Redes, Administración de Redes Computacionales, Analista Programador Computacional, Técnico en Telecomunicaciones.
Dónde? Entrada frontal de la Biblioteca 5 piso
Cuándo? 29 junio desde las 19:00 a las 21:00 hrs.
Te esperamos!
Para comentar se requiere una cuenta.
Es necesario iniciar sesión para interactuar con este comentario. Por favor e intente de nuevo
Si no tienes una cuenta, Regístrese ahora.