Noticias Biblioteca

Mostrando 14 de 14 resultados

06/29/2011
Biblioteca Duoc
0 materias

Exposición de libros de las carreras de Ingeniería en Informática, Ingeniería en Conectividad y Redes, Administración de Redes Computacionales, Analista Programador Computacional, Técnico en Telecomunicaciones.

Dónde? Entrada frontal de la Biblioteca 5 piso

Cuándo? 29 junio desde las 19:00 a las 21:00 hrs.

Te esperamos!

Esta entrada no tiene comentarios.
06/24/2011
Biblioteca Duoc
0 materias

¿Qué es un código QR?

Es un código de barras bidimensional con la capacidad de almacenar una gran cantidad de información. Fue creado en Japón 1924, en la actualidad su uso se ha masificado en campañas de marketing  Ver más información

Para leer los códigos QR necesitas un celular que tenga cámara, conexión a internet y un soffware que codifique los datos. 

Al leer el código puedes recuperar automáticamente en tu celular un texto, link, sms, etc.

Es mucho más rápido y más fácil que introducir los datos a través del teclado del teléfono.                           

¿Tienes instalado el Lector de Código QR en tu celular?

Si tu celular no tiene instalado el lector de QR, puedes descargar gratuitamente desde App Store, Android Market  o en el sitio de descarga de aplicaciones de tu dispositivo.

Lectores QR para AndroidBlackberryiPhone. Para teléfonos no-smartphone visita aquí

 

¿Sabes a qué productos o servicios puedes acceder con el código QR desde la Biblioteca?

  Biblioteca móvil            
 Biblioteca Digital (sólo acceso Duoc ver imagen
 Audiolibros desde el catálogo 
 Twitter: Bibliotecas Duoc UC 
 Flickr: Bibliotecas Duoc UC
 Marcadores de libros

 

¿Cómo craer tus propios códigos QR?

En Internet hay páginas online que permiten crear un código QR gratuitamente. Puedes crear códigos QR para textos, url, número de teléfonos, sms, email, tarjeta de presentación (VCARD),ventos (VCALENDAR), Google Maps, medios sociales, etc.

Generadores QR: 

Esta entrada no tiene comentarios.
06/24/2011
Biblioteca Duoc
0 materias

Te  invitamos a conocer todo el material existente en tu biblioteca sobre Recursos Naturales, podrás mirar, revisar, criticar, proponer  ideas, he incluso llevarlo a tu casa para que te interiorices en toda la información que tenemos para ti.  ¡¡¡¡VEN A VERNOS!!!!

¿Dónde? En la entrada de Biblioteca Puente Alto

¿Cuándo?  el 28 de Junio del 2011, de 16:00 a 19:30 horas.

Esta entrada no tiene comentarios.
06/22/2011
Biblioteca Duoc
0 materias

Cada año, en el solsticio de invierno, en distintas localidades rurales a lo largo de Chile, se celebra la Noche de San Juan; fiesta que concentra toda la magia, mitos, leyendas y secretos campesinos que conforman los misterios de la sabiduría popular.

La noche de San Juan (el 23 de junio) es mágica, lúdica , y en los campos chilenos se espera con ansias. Es la noche en que el campesino azota a los  ?árboles flojos ?que no quieren dar frutos, en que los conjuros para el amor y la buena suerte surten efecto y nuestra Madre naturaleza puede mostrar  poderes insospechados.

Es la ocasión en que los ancianos reviven y comparten viejas historias, cuentos, chascarros, y adivinanzas. Una fiesta que se espera y se prepara todo el año, en donde los niños y los jóvenes reciben de los mayores la transmisión de aquellos saberes a los que no se tiene acceso todos los días, y  por lo mismo se atesoran como patrimonio secreto.

Se trata de una tradición ancestral heredada de la cultura española, cuyo arraigo en nuestros campos y pueblos escondidos aún se manifiesta en todo nuestro país, pero no así en la gran urbe.

La Biblioteca y la Escuela de Turismo de la sede Antonio Varas  te invitan  un acto cultural, relativo  a las tradiciones de la noche de San juan , este jueves 23 de junio a las 18: 15 hrs en el  patio  o pasillo central de la sede .

El acto estará amenizado  por payadores, que mostrarán décimas  de presentación y saludos con guitarra, arpa y guitarrón chileno . Un Cuenta- cuentos hará lo suyo , narrando refranes, adivinanzas e historias relativas  a esta fiesta.  Previamente habrá una contextualización sobre el significado de esta mágica noche, con el objeto de rescatar y mantener vivo el sentido patrimonial  y cultural de esta tradicional celebración. El acto culminará con un vino de honor.

Te esperamos!

Esta entrada no tiene comentarios.
06/22/2011
Biblioteca Duoc
0 materias

Estimados alumnos y docentes:  En el marco se la Semana de la Vida, La Biblioteca de San Joaquín exhibirá y prestará los libros del área de ética que tiene en su colección. El 22 de junio Horario: De 11.00  hasta las 20:00  hrs. en el  1º Piso de la Sede 

Los esperamos!!

Esta entrada no tiene comentarios.
06/21/2011
Biblioteca Duoc
0 materias

Estimados alumnos y docentes los invitamos a participar de  la exposición de libros de la Escuela de Administración y Negocios. Tendrán la posibilidad de ver y revisar los últimos libros que han ingresado a nuestra biblioteca. Cuándo 22 de junio Horario: De 10.00 a 14.00 hrs. y de 19.00 a 21.00 hrs. Dónde: 5º Piso CTI, Entrada frontal biblioteca.

Los esperamos!!

Esta entrada no tiene comentarios.
06/20/2011
Biblioteca Duoc
0 materias

Pronto vienen los últimos controles, las pruebas finales, los exámenes, en fin, una serie de obligaciones. Sin darnos cuenta pasaron los meses y ya estamos a fin de semestre?

Aún queda tiempo para que hagas todo por salvar el ramo, pero no existen soluciones mágicas ni tan rápidas, la clave está en las estrategias que utilices para aprovechar de mejor manera el tiempo disponible.

Además de considerar la Biblioteca como tu mejor aliada en estos tiempos de estudio, te entregamos una guía para la gestión eficiente de tu tiempo: 

 1. AUTONOMIA (Tú te lo guisas, tú te lo comes): Puedes pedir ayuda para organizarte., pero el que debe decidir y después cumplir eres tú. 

2. REGULARIDAD (Toma el ritmo): Dedicar diariamente al estudio alrededor de tres horas es más eficaz darse grandes palizas de vez en cuando. 

3. DOSIFICACIÓN (No te quemes las neuronas): Por cada hora dedicada a estudiar, debes descansar diez minutos, aunque no te sientas cansado. 

4. EXCLUSIVIDAD (Situarte en paradero desconocido): Durante el tiempo de trabajo evita lo que te pueda distraer. Aplaza para el tiempo libre cualquier otra cosa. Que nadie te moleste; eres un profesional.

5. PRIORIDAD (Dales lo que se merecen): Asigna a cada área el tiempo de forma proporcional a su dificultad.

6. ORDENACIÓN (Ponlos en su sitio): Empieza a trabajar por las áreas que consideres de dificultad media. Sigue con las difíciles y acaba por las fáciles. Los científicos aseguran que es lo más práctico.  

7. AGENDA (Déjalo todo escrito): Hazte con una agenda, que te acompañe a todas partes. Escribe en ella tus proyectos y todo lo que tienes que hacer. Tu agenda será tu jefa: ella te indicará siempre qué tienes que realizar. Úsala con exigencia.

Ven a estudiar a la Biblioteca, encontrarás todo lo que necesitas para  enfrentar el temido y estresante término de semestre.  

 

Fuente: http://biblioaovalle.bligoo.com/ 

Esta entrada no tiene comentarios.
06/16/2011
Biblioteca Duoc
0 materias

El Programa de Lenguaje y Comunicación en conjunto con la Biblioteca, lanzó el ?Tercer Concurso de Micro-Cuentos, para estudiantes, docentes y administrativos de la sede Antonio Varas y sub-sede Renca?. Este año, el concurso se extiende a las siguientes categorías:

 CATEGORÍA 1: Alumnos de todas las carrera de la sede Antonio Varas y Renca, DuocUC.

 CATEGORÍA 2: Docentes y administrativos de la sede Antonio Varas y Renca DuocUC. Quedan excluidos de esta convocatoria los profesores del Programa de Lenguaje y Comunicación.

 
El tema es libre. La convocatoria se extiende  desde el 1 de junio hasta el 8 de julio. Los resultados se darán a conocer el día viernes 12 de agosto y la premiación será el día viernes 19 de agosto.

Atrévete y participa, enviando tu(s) cuento(s) al correo imaturana@duoc.cl indicando nombre completo, Rut, teléfonos de contacto, e-mail, carrera, semestre y categoría en la que participas. 

Y recuerda que es en máximo 100 palabras.

El día de la premiación, la Biblioteca distinguirá además, a sus usuarios destacados como visitantes frecuentes

Esta entrada no tiene comentarios.
06/14/2011
Biblioteca Duoc
0 materias

Entre el 16 de mayo y el 04 de junio se desarrolló la segunda versión del concurso literario ?Una Carta de Amor?, organizado por DUOC UC, en donde participaron estudiantes de las 14 sedes. El propósito de la iniciativa es formar técnicos y profesionales con una sólida formación valórica, a través del rescate del género epistolario.

La convocatoria del concurso fue todo un éxito, ya que se triplicaron las cartas recibidas del año pasado. En total, llegaron  200 misivas que abordaron el amor en el sentido más amplio: amor a los hijos, a la pareja, a los padres, y a la naturaleza. El jurado, compuesto por cinco docentes del Programa de Lenguaje y Comunicación Duoc UC, pre seleccionó 25 cartas, entre las cuales se eligieron los tres primeros lugares y cuatro menciones honrosas, evaluando redacción, estilo y ortografía. 

Pero lo más llamativo, es que el 70%  de las cartas recibidas fueron escritas por hombres de carreras tradicionalmente masculinas, como  Construcción, Informática, Mecánica y Electricidad, hombres que no tuvieron temor de plasmar sus sentimientos en un papel, pese a las trabas que pone la sociedad a la expresión del mundo interno.

 La premiación

La premiación de la segunda versión del concurso literario ?Una Carta de Amor? se efectuó el 13 de junio en el auditorio de Duoc UC sede Puente Alto. En la oportunidad, el Director de Duoc UC sede Puente Alto, Gonzalo Valdés, felicitó que los alumnos ?en su mayoría, sumidos en la tecnología, tengan la capacidad de volver a cosas terrenales y sepan apreciar el amor que nos dan nuestros padres, parejas e hijos, mediante la expresión escrita?.

Además, recordó que para la institución ?lo más relevante es formar buenas personas, con valores centrados en una visión antropológica-cristiana?.

El primer lugar fue para Nelly Aravena Cortés, alumna de Ingeniería en Informática; el segundo lugar, para Magaly Vallejo Olguín, alumna de Ingeniería en Prevención de Riesgos; y el tercer lugar, para Juan Pablo Antron, estudiante de Ingeniería en Construcción. Entre las menciones honrosas, destacan Aníbal Parra, de la carrera de Técnico en Electricidad y Electrónica, Valeria Cuevas Valenzuela, estudiante de Ingeniería en Prevención de Riesgo, Daniela Orrego Taucare, estudiante en Prevención de Riesgo, y Brian Salinas, de la carrera de Ingeniería en Informática. Cabe destacar, que todos los estudiantes premiados son alumnos de la sede Puente Alto ¡felicitaciones a estos promisorios escritores!

Esta entrada no tiene comentarios.
06/14/2011
Biblioteca Duoc
0 materias

Te invitamos a conocer y revisar los títulos de las  carreras de la Escuela de Salud: Fisioterapeuta Deportivo y Preparador Físico. Cuándo? 15 de junio, Dónde? 5º Piso CTI, entrada frontal de la Biblioteca de Viña del Mar. Horario : 10.00 a 14.00 hrs. y de 19.00 a 21.00 hrs. No faltes!!!

Esta entrada no tiene comentarios.
06/09/2011
Biblioteca Duoc
0 materias

Ven y conoce toda la bibliografía asociada a tus ramos.

Miércoles 15 de junio del 2011

Centro Tecnológico Agrícola (Quillota) Desde las 141:00 hrs. - 17:00 hrs.

Te esperamos!!!

Esta entrada no tiene comentarios.
06/07/2011
Biblioteca Duoc
0 materias

Desde el 06 al 10 de Junio Biblioteca Sede Puente Alto participará en la Feria de Emprendimiento desde las 8:30 ? 22:00 hrs. con una  exposición de libros de esta temática, a demás se integraran a la feria las editoriales: Mac Graw Hill, Universidad Católica y Alfaomega. Biblioteca entregará un premio al mejor stand para apoyar la actividad.

Esta entrada no tiene comentarios.
06/02/2011
Biblioteca Duoc
0 materias

Te invitamos a participar en  la exposición de libros de las carreras de Diseño de Ambientes, Diseño Industrial y Diseño de Vestuario.

Tendrás la posibilidad de ver y revisar los últimos libros que han ingresado a nuestra biblioteca.

Cuándo 8
de junio Horario: De 10.00 a 14.00 hrs.
Dónde: Entrada frontal de la biblioteca

¡Los esperamos!

Esta entrada no tiene comentarios.
06/02/2011
Biblioteca Duoc
0 materias

De acuerdo a la encuesta existente  en nuestro portal, sólo un 47% de los alumnos conocen nuestros servicios y recursos, es importante revertir esta tendencia,  para lograr que tus objetivos académicos se cumplan, es fundamental  que conozcan a las Bibliotecas DuocUC, por eso enviamos a tu email Duoc, todo la información necesaria para que puedas acceder al ?mundo de información que son tus bibliotecas?.

Revisa tu email o pincha en Bienvenido a las Bibliotecas Duoc UC

Te sorprenderás!

Esta entrada no tiene comentarios.
Este campo es obligatorio.