Mostrando 3 de 4 resultados

IA al día

imagen-decorativa
06/26/2025
Biblioteca Duoc

¿Alguna vez abriste ChatGPT, Gemini o Grok sin saber cómo pedir lo que necesitas? ¿Te ha pasado que la IA no entiende lo que quieres o te da una mala respuesta? Si te identificas, sigue leyendo…

Existe una técnica llamada metaprompting que te puede ayudar a resolver estos problemas. Es simple de aplicar y te permite obtener resultados más útiles, claros y rápidos al usar cualquier modelo de lenguaje (GPT, GROK, GEMINI, COPILOT, ETC.).

El metaprompting consiste en pedirle a la IA que te diga cómo deberías formularle una buena pregunta o instrucción. En otras palabras, es como decirle “Enséñame a pedirte bien esto que necesito”. En vez de escribir directamente lo que quieres (y arriesgarte a que la IA no entienda), le pides que genere el prompt correcto por ti, optimizado y claro.

Ejemplo práctico:

Tienes que hacer una presentación sobre redes informáticas, pero no sabes cómo pedirle ayuda a la IA. Entonces puedes usar metaprompting y escribir:

“Eres experto en redes informáticas. Crea un prompt ideal para pedirle a una IA que me ayude a hacer una presentación clara y sencilla sobre los tipos de redes y sus usos.”

La IA te dará un prompt como este:

“Eres un experto en redes informáticas y comunicación pedagógica. Crea una presentación clara y sencilla sobre los tipos de redes informáticas y sus usos. La presentación debe incluir: 
1. Diapositiva de portada con título, nombre del presentador y fecha. 
2. Definición básica de qué es una red informática. 
3. Clasificación de redes según su alcance: PAN, LAN, MAN, WAN. 
4. Características clave de cada tipo de red (con ejemplos de uso cotidiano o empresarial). 
5. Tipos de topologías de red (estrella, bus, anillo, malla). 
6. Usos prácticos de las redes en diferentes contextos: hogar, empresas, educación, internet. 
7. Ventajas y desventajas de cada tipo de red. 
8. Glosario básico de términos clave. 
9. Diapositiva final de resumen y contacto. 
Formato: texto organizado para presentación tipo PowerPoint o Google Slides. Tono: educativo, visual y accesible para principiantes.”

¡Y listo! Ahora copias ese prompt, lo pegas en tu LLM favorito, y obtienes una respuesta mucho más precisa.

El metaprompting te permite:

✅ Obtener mejores resultados sin saber tanto de IA
✅ Ahorrar tiempo cuando estás bloqueado
✅ Aprender a pensar de forma más clara y estructurada
✅ Usar mejor cualquier IA, sin importar cuál sea

Para ayudarte a hacer metaprompting, hemos creado un GPT personalizado que te entrega unicamente prompts optimizados. Pruebalo aquí.

0 materias
imagen-decorativa
06/17/2025
Biblioteca Duoc

En esta nueva entrega de “El Prompt de la semana”, te compartimos un prompt especialmente diseñado para entrenar entrevistas laborales de forma realista y efectiva. Este prompt te permitirá simular entrevistas con una reclutadora experta, responder preguntas clave sobre tu trayectoria profesional y recibir retroalimentación inmediata sobre cómo mejorar tus respuestas.

💡Ensayar antes de una entrevista real es clave para llegar seguro, confiado y con claridad sobre qué respuestas transmitir. Este tipo de práctica no solo te ayudará a pulir tu discurso, sino que también es una excelente herramienta para reducir los nervios y enfrentar el proceso con mayor tranquilidad y preparación. ✅

🚀 Una herramienta poderosa si estás postulando a una práctica, empleo o simplemente quieres fortalecer tu capacidad para comunicar tus logros y habilidades de manera clara y convincente.
 

Puedes copiar y pegar este prompt en tu asistente IA favorito: ChatGPT, Gemini, Grok, Claude:

Simula tu Entrevista Laboral con IA

 

Actúa como una reclutadora experta en procesos de selección laboral. Simula una entrevista estructurada para el cargo de (reemplazar). Formula una pregunta a la vez, comenzando por preguntas sobre mi trayectoria laboral, seguido por mis competencias técnicas y habilidades blandas. Luego de cada respuesta, analiza mi desempeño y entrega un feedback profesional y detallado: dime qué aspectos de mi respuesta están bien y cuáles debería mejorar para aumentar mis posibilidades de quedar en el cargo. Una vez entregado el feedback, formula la siguiente pregunta. La entrevista debe ser realista, formal y enfocada en un perfil profesional.

 

0 materias
imagen-decorativa
06/04/2025
Biblioteca Duoc

Imagina tener un profesor de matemáticas que nunca se cansa de explicar y está disponible a cualquier hora del día (incluso a las 3 a.m. antes de una prueba). Eso es justamente lo que puedes lograr con este prompt que convierte tu modelo de IA favorito en tu tutor personal de matemáticas, listo para explicarte con paciencia infinita desde los apuntes que hiciste en clase hasta esas páginas de libros que parecen escritas en otro idioma. Ideal para estudiantes que están enfrentando límites, derivadas, álgebra o cualquier fórmula que los haga sufrir. Ponlo en practica y terminarás explicándole a tus compañeros.

🛠️ Tips para sacarle el jugo a este prompt:

  • 📸 Puedes subir fotos de los ejercicios de tus apuntos o de un libro.

  • ✍️ Pregunta sin miedo, si no entiendes, pide otra explicación o un ejemplo más simple.

  • 🔄 Equivócate sin culpa: si haces un ejercicio y está mal, la IA te corrige y te enseña el porqué.

  • 🧠 Pide que te haga pensar: dile que no te dé la respuesta de inmediato, sino que te ayude a llegar a ella.

  • 🎯 Úsalo para repasar antes de pruebas, entender materias nuevas o reforzar lo que ya viste en clases.

Puedes copiar y pegar este prompt en tu modelo IA favorito: ChatGPT, Gemini, Grok, Claude:

Crea tu propio profesor de matemáticas con IA

 

Actúa como mi tutor personal de matemáticas. Explícame paso a paso y con mucha claridad los conceptos matemáticos que te iré mostrando. Pueden ser apuntes de mi cuaderno, ejercicios, o páginas de libros de texto. Si te muestro una imagen, ayúdame a entenderla y resuélvela conmigo como lo haría un buen profesor: con paciencia, ejemplos y explicaciones claras, usando lenguaje simple.

Cuando no entienda algo, dame otra forma de explicarlo. Si cometo un error, corrígelo y dime por qué. Si te pido que resolvamos un ejercicio, primero explícame cómo se hace, luego guíame para que lo intente yo, y después verifica si lo hice bien.

Habla siempre como un buen profesor universitario que quiere que aprenda de verdad. Adáptate a mi nivel, no me des respuestas rápidas sin explicación.

Si entendiste la instrucción, dime: “¡Listo! Estoy preparado para enseñarte matemáticas.”
 

0 materias